Skip to main content

La desparasitación de nuestras mascotas

By 02/04/2017mayo 30th, 2018CONSEJOS

Nuestros animales de compañía son miembros de nuestra familia y conviven estrechamente con los seres humanos de todas las edades. Por eso, debemos mantenerles alejados de los parásitos por su salud y la nuestra.

Por su comportamiento y su forma de vida, es bastante común que los animales resulten afectados por parásitos externos o internos en algún momento de su vida. Estos pueden afectar a nuestra mascota causándoles enfermedades con graves consecuencias si no se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente. Además, algunos parásitos pueden contagiarse al ser humano y transmitir también enfermedades. Es por todo ello que es conveniente prestar atención a los posibles cambios que presente el animal y trabajar conjuntamente con el personal de Curasana para combatir, y sobre todo prevenir la infestación de parásitos.

Existen dos grandes grupos de parásitos: los internos (o endoparásitos), que suelen alojarse en el intestino del animal, pero pueden afectar muchos otros órganos internos y que comúnmente denominamos “gusanos” o lombrices, aunque existen muchos parásitos internos microscópicos. Los externos (o ectoparásitos), que afectan al animal desde el exterior a través de picaduras o alojándose en su piel. Los más conocidos son las pulgas, las garrapatas y los mosquitos, pero también están los ácaros de la sarna y otros menos habituales.

La desparasitación periódica interna y externa es la única manera de mantener a nuestros animales libres tanto de todos estos parásitos como de las graves consecuencias que algunos de ellos pueden provocarles. La primavera, la época que ahora empieza, es especialmente peligrosa puesto que el cambio de temperatura y la humedad favorece la proliferación de casi todos los parásitos que pueden afectar a nuestra mascota.

Leave a Reply