Skip to main content

Identificación en perros, gatos y hurones

By 10/04/2017mayo 30th, 2018CONSEJOS

La identificación de animales domésticos es obligatoria desde el año 1994 para perros, gatos y hurones (Ley 3/1994 del 20 de Abril).

Esta ley fue modificada en el año 1998 estableciendo los sistemas de identificación adaptándose a la normativa de la Unión Europea. Identificar un animal consiste en implantarle un microchip debajo de la piel, que contiene un código exclusivo para cada animal y cuya numeración estará asociada a los datos del animal y de su propietario en un archivo autorizado por la Administración.

La implantación del microchip es un acto clínico y por tanto debe ser realizado por un veterinario. El microchip es una cápsula inferior al tamaño de un grano de arroz, totalmente inocuo para la mascota y que no se ve ni se puede notar.  No representa perjuicio alguno para la salud del animal y se realiza de forma rápida, segura y prácticamente indolora. Dura toda la vida del animal. La identificación con  microchip es el único método legal de certificar la propiedad de una mascota y también la forma más eficaz de localizarla en caso de pérdida. Además, la identificación y censo de los animales de compañía permite establecer medidas sanitarias en los municipios para garantizar la buena convivencia con los seres humanos y poder actuar en el caso de aparición de alguna enfermedad importante.

Leave a Reply