Cerca de 75% de los perros está ya en FASE AVANZADA DE LA OSTEOARTRITIS CANINA (OA) antes de iniciar un tratamiento.
Dra Sonia Fdez-Peãranda
Qué es la OSTEOARTRITIS CANINA
La osteoartritis canina (OA) es una enfermedad degenerativa de las articulaciones sinoviales. Es una enfermedad crónica e irreversible con consecuencias directas sobre el estado general de la mascota y su calidad de vida.
Es una patología muy común que afecta al 25% de los perros.
Diagnóstico
Los signos clínicos iniciales de la enfermedad son sutiles y difíciles de ver por el propietario. Eso puede conducir a un retraso del tratamiento.
En la siguiente imagen, te explicamos algunas de las conductas típicas que adquieren los perros que sufren esta enfermedad.

Aunque la osteoartritis comienza siendo una leve inflamación en las articulaciones, con el tiempo, el cartílago articular se degenera y les produce a los caninos un significativo dolor además de un crecimiento anormal de los huesos. Es por eso que, si tenés mascotas adultas y de razas medianas/grandes, desde Curasana te aconsejamos que lo controles periódicamente con tu médico veterinario de confianza.
El Dolor
Un dolor no controlado rápidamente tiene consecuencias físicas y psicológicas. La OA provoca fenómenos de sensibilización periférica y central, más difíciles de controlar.
Impacto en la vida cotidiana
Más dolor conlleva menos movimiento, pérdida de masa muscular y debilidad, afectando las actividades diarias como salir a pasear, correr, jugar, etc.
Curasana te ayuda a detectar y manejar la OSTEOARTRITIS CANINA (OA) canina desde las fases iniciales
La detección precoz da la oportunidad de iniciar el tratamiento cuanto antes e interrumpir el ciclo del dolor.

Tratamiento
Un plan de tratamiento analgésico a largo plazo permitirá brindar a los pacientes con OSTEOARTRITIS CANINA la movilidad que necesiten para seguir haciendo lo que más les gusta con su familia.
Disponemos de una gama de producto para que los perros y gatos con dolor por osteoartritis puedan tener una vida mejor.
Clica aquí para obtener información.
Si tienes a un gato, aquí te contaremos cómo identificar el dolor articular (artrosis) en gatos sénior