Skip to main content
navidad con mascotas

1) Decoraciones navideñas a prueba de mascotas

Se acercan las fiestas navideñas y siempre vienen bien algunos consejos para vivirlas junto a los que más queremos, y de la mejor manera posible.

Para ello, elaboramos este artículo con algunas recomendaciones y 5 consejos importantes para pasar una Feliz Navidad con mascotas.

Las decoraciones navideñas deberían ser a prueba de mascotas, pero no lo son. Para gatos y perros en particular, el árbol de Navidad es una novedad interesante que luce en el salón. Les encantaría explorar cada ramita, así como roer todas las cosas que no están destinadas a ellos. Eso puede ser arriesgado.

Sujeta bien tu abeto navideño y decóralo apropiadamente. Ten mucho cuidado para asegurarte de que el árbol esté firmemente fijado en un soporte pesado y que además esté sujeto a las paredes. Muchos árboles de Navidad han sido talados por gatos trepadores o perros saltarines.

  • Adornos de vidrio. Los animales jóvenes y adultos a menudo los confunden con juguetes. Pero los adornos de vidrio pueden romperse fácilmente. Los fragmentos pueden lastimar a los animales. Los adornos de madera y naturales son menos peligrosos para los animales, aunque todavía existe el peligro de tragárselos. Asegúrate de que las decoraciones no estén fijadas con ganchos de metal para colgar en el árbol.
  • Adornos de oropel. El oropel tiene un contenido residual de plomo que lo hace tóxico y puede provocar obstrucción intestinal si se ingiere.
  • Velas de cera. No dejes velas encendidas sin vigilancia. Utiliza luces eléctricas en lugar de velas de cera. Sin embargo, el riesgo sigue siendo que un animal pueda morder el cable. Por esta razón, nunca dejes a tus mascota solas con el árbol de Navidad.
  • Luces eléctricas. Protege los cables eléctricos y las luces intermitentes de los árboles para que tu mascota no pueda masticarlos y electrocutarse. Pulverizar citronela en los cables y las partes plásticas de las luces a menudo ayudará a mantener a tu mascota alejada.
  • Spray de nieve. Este spray es popular para los árboles y los cristales de las ventanas para simular flores decorativas y copos de nieve. Pero a las mascotas les gusta lamerlo, lo que puede conducir a una intoxicación letal.
  • Aceites de fragancia. Los aceites de fragancia pueden provocar envenenamiento. Tenga cuidado de mantener los quemadores de aceite fuera del alcance de los animales y nunca deje a las mascotas solas en una habitación con quemador. Además, tenga en cuenta que los animales tienen un sentido del olfato mucho más fino que los humanos. Lo que podríamos percibir como placentero puede atormentar a una mascota.

2) Evita el muérdago y el acebo.

El muérdago puede causar malestar gastrointestinal y problemas cardiovasculares. 

Mantén lejos de su alcance el acebo, el muérdago y la Poinsettia o Planta de Navidad si lo que quieres es tener una Feliz Navidad con mascotas sin incidentes de por medio. Sobre todo en el caso de los cachorros, hay que llevar especial cuidado con esto porque suelen explorar el entorno mediante su boca, mordiendo y masticando todo lo que encuentran a su paso.

Al ingerir acebo, tu mascota puede sufrir náuseas, vómitos y diarrea. La mayoría de los lirios son venenosos para las mascotas también. En lugar de eso, opta por plantas artificiales hechas de seda y plástico, o elige un ramo apto para mascotas.

Evita los alimentos peligrosos propios de la mesa de Navidad

Tu mascota no siempre necesita una galleta navideña. Responderá a la atención, el juego y a una caminata larga, como todos los demás días, con salud y bienestar. Elige los productos naturales o recomendados por el veterinario de tu perro o gato.

Nuestras comidas navideñas son peligrosas para las mascotas. Los cubos de basura que contienen pollo astillado o espinas de pescado fino y los restos de comida condimentada deben estar bien sellados. Guárdalos en un lugar inaccesible para que los animales no puedan deleitarse con ellos.

Los problemas digestivos graves e incluso las lesiones intestinales han llevado a muchos dueños de mascotas y a sus amigos de cuatro patas a los servicios de emergencia veterinaria durante las vacaciones.

¡Cuidado,  chocolate! Desafortunadamente, el peligro de comer chocolate para mascotas todavía se subestima. La mayoría de los chocolates contienen teobromina, un ingrediente que puede ser mortal para perros y gatos.

Alimentos que no deben comer los perros:

  • Alimentos citricos. Los tallos, hojas, cáscaras, frutas y semillas de plantas cítricas contienen cantidades variables de ácido cítrico, aceites esenciales que pueden causar irritación y posiblemente incluso depresión del sistema nervioso central si se ingieren en cantidades significativas.
  • Uvas y Pasas.  Aunque se desconoce la sustancia tóxica en las uvas y las pasas, estas frutas pueden causar insuficiencia renal. Hasta que se conozca más información sobre la sustancia tóxica, es mejor evitar alimentar a los perros con uvas y pasas.
  • Nueces de macadamia. Las nueces de macadamia pueden causar debilidad, depresión, vómitos, temblores e hipertermia en perros. Los signos generalmente aparecen dentro de las 12 horas posteriores a la ingestión y pueden durar aproximadamente de 12 a 48 horas.
  • Mantén las bebidas alcohólicas fuera del alcance de su mascota. El alcohol puede debilitar a tu mascota e incluso podría hacer que entre en coma, posiblemente resultando en la muerte.

Alimentos que no deben comer los gatos:

  • Alimentos citricos. Frutas como uvas, naranjas, pomelos, aguacates o limones.
  • Verduras como cebolla, ajo, patata o tomate.  Las verduras son alimentos prohibidos para los gatos puesto que, a diferencia de los humanos u otros mamíferos, tienen un tracto intestinal demasiado corto como para digerir la verdura. 
  • Sin sal ni azúcar, por favor. 
  • La leche es uno de los alimentos prohibidos para gatos adultos. Se Los gatos empiezan a desarrollar intolerancia a la lactosa según van creciendo por lo que no es recomendable darles la misma leche que consumimos nosotros.

4) Cómo manejar el estrés y la ansiedad asociada a ruidos

¿Cómo actuar el propietario cuando el perro muestra signos de miedo?

A día de hoy, pocos propietarios saben cómo actuar cuando la ansiedad se apodera de sus mascotas ante, por ejemplo, un espectáculo de fuegos artificiales, algo que el 49% de los propietarios asegura que ocurre.
Ciertos perros no disfrutan con las visitas de familiares y amigos, y otros tienen fobia a los petardos que suelen sonar durante la noche de Fin de Año. Para todos ellos, lo mejor es crear una zona segura en casa donde puedan resguardarse y sentirse tranquilos y a salvo.

La especialista y veterinaria Dra. Sonia Fernández-Peñaranda explica que:  

“Nosotros en Curasana, en algunos casos, recomendamos un fármaco que contiene Dexmedetomidina, un principio activo que produce un efecto sedante y anestésico que, a bajas concentraciones, como es el caso, tiene propiedades tranquilizantes. Actualmente, está disponible en toda Europa con las instrucciones adecuadas de los veterinarios y estableciendo un plan de tratamiento apropiado, el medicamento no debería causar problema alguno al animal”

  • Administración de comprimidos: Es posible, administrar 2 horas antes del comienzo de los ruidos o situación estresante: fuegos artificiales, tormentas,
    fiestas, visitas a la peluquería. Repitimos la administración 6 horas después para prolongar el efecto si es necesario.
  • Administración vía oral. Es adecuado para cachorros y perros adultos.

5) Problemas de conducta a la vuelta de las vacaciones

Disfrutar de una feliz Navidad con mascotas implica, también, estar muy atentos a todo lo que implica la vuelta a la normalidad del día a día, una vez terminadas las fiestas.

Los perros en Navidad notan, igual que nosotros, el cambio de rutinas y de horarios. A la vuelta de las vacaciones, con el regreso al ritmo de vida habitual, pueden aparecer problemas de comportamiento. Debes estar atento y ponerles solución cuanto antes para evitar que se cronifiquen.

La Navidad es un tiempo para dar buen ánimo y buena compañía, ¿y qué compañía más agradable que la de nuestras macotas?

Desde Curasana os deseamos Felices Fiestas!
Tenemos una variedad de PLANES DE SALUD para mascotas que se adaptan a sus necesidades. Consúltenos.

Leave a Reply