Skip to main content

Mascotas y petardos: lidiando con la ansiedad.
No existen milagros para combatir esta fobia de manera rápida, fácil y totalmente efectiva, pero sí hay algunas cosas que podemos hacer para ayudarles a pasar este momento con el mínimo sufrimiento.

El período previo a la verbena de Sant Joan o Noche Vieja puede ser una época del año muy traumática para muchas mascotas. Los fuertes golpes y destellos creados por los petardos a menudo son muy aterradores para ellos, lo que puede hacer que su perro o gato esté estresado, lo que puede poner en riesgo su seguridad.

Dado que alrededor del un 53 y un 74 % de los perros muestran miedo a los petardos, ruidos fuertes o tormentas, muchos propietarios a menudo necesitan planificar con anticipación y tomar medidas para ayudar a mantener a su perro tranquilo y seguro en las semanas anteriores a la celebración.

¿Por qué aterrorizan los ruidos de petardos a nuestros animales?

Pues básicamente porque su capacidad auditiva es mucho mayor que la nuestra. Digamos que escuchan los sonidos unas tres veces más altos que nosotros. Así, mientras los humanos nacemos con la capacidad para escuchar sonidos de hasta 20.000 hertzios, los perros tienen un alcance auditivo que va de 10.000 a 50.000 hertzios, y pueden escuchar a una distancia cuatro veces superior a la que lo hacemos los humanos. Por su parte, los gatos son capaces de registrar sonidos de hasta 65.000 hertzios.
Además, tenemos que pensar que ellos nos saben que los ruidos de petardos y fuegos artificiales no implican peligro; ellos los interpretan como una amenaza, es como si, por ejemplo, nosotros oyéramos el ruido de un bombardeo.

CREA UN ESPACIO SEGURO EN CASA

El rincón debe incluir todas las necesidades que su mascota necesita para su comodidad y seguridad. Una vez que haya establecido el mejor lugar, si puede ser dónde menos se escuchen los ruidos del exterior, es hora de configurar la habitación segura. Pon allí una cama dónde pueda estar cómodo, y intenta crear una sección privada en una esquina no utilizada de una habitación. Asegúrese de que todos en su casa sepan que esta área es para la mascota.

USO DE FEROMONAS NATURALES

Existen varios productos totalmente naturales que pueden ayudar a mantener el perro en un estado más calmado. Suplementos basados en extractos de plantas, difusores de feromonas sintéticas, aromaterapia…

En Curasana, recomendamos el uso de feromonas cómo el Adaptil (para perros) y Feliway (para gatos) pues son los primeros productos NO MEDICINALES para uso en el ambiente, vía DIFUSOR o SPRAY, diseñados para ayudar a los perros y gatos a ADAPTARSE a situaciones adversas cotidianas.

DURANTE LOS PETARDOS

  • Asegúrate de cerrar todas las puertas y ventanas de tu casa y no olvides cerrar las cortinas. Esto bloqueará cualquier destello de luz aterrador y reducirá el nivel de ruido de los petardos
  • Distraiga a tu macota del ruido encendiendo la televisión o la radio.
  • Intenta actuar y comportarte normalmente, ya que el animal detectará cualquier comportamiento extraño. Permanezca tranquilo, feliz y alegre, ya que esto le enviará señales positivas.
  • La mascota puede elegir esconderse debajo de la cama o detrás de los muebles; si acuden a ti para su comodidad, asegúrese de dárselos.
  • Siempre recompense el comportamiento tranquilo con golosinas o jugando.
  • Nunca intentes obligar a tu mascota a enfrentar sus miedos, simplemente se asustarán más.

AYUDA A CALMAR A TU MASCOTA EN SITUACIONES ESTRESANTES
CON ADAPTIL®️ Y FELIWAY®️:

• Miedo a los ruidos o petardos🧨
• Dificultad para quedarse solo en casa
• Adaptación al hogar y aprendizaje
• Viajes y visitas al veterinario/peluquería

Si quieres saber más acerca de cómo ayudar a tu amigo felino o canino y cómo funciona el tratamiento natural con feromonas, pregúntenos. Nuestros veterinarios te pueden asesorar.

INTENTADO DE TODO? PEDIR AYUDA.

Si ya ha probado todo y su perro todavía está estresado, consulte a su veterinario.

En Curasana, recomiendamos hablar con un etólogo especialista en comportamiento de animales sobre cualquier posible problema de comportamiento que pueda surgir en esta época del año, ya que son expertos en el campo y pueden ofrecer consejos invaluables que ayudarán a salvaguardar la salud y la felicidad de su macota.

Comentar