Debido a los movimientos migratorios presentes, se hace muy importante la vacunación contra la rabia de nuestros animales de compañía, para que todos contribuyamos a un mundo «One Health».
Dra. Sonia Fernández-Peñaranda
Desde Curasana queremos apoyar a las familias que por motivos lamentables que todos conocemos y condenamos, se ven obligadas a huir de sus hogares. Para que no tengan que dejar a ningún miembro de la familia atrás, les proporcionamos de forma gratuita:
✔️Consulta gratuita para conocer el estado de salud de su mascota
✔️Test oficial de anticuerpos de rabia
✔️Asesoramiento para el registro y traslado de animales de compañía
Los desplazamientos incrementan el riesgo de contagio.
Centroeuropa es una de las regiones donde la rabia está más extendida entre los animales y las personas (Regulatory Mechanism in Biosystems, 2021). Anualmente hay unos 1.600 casos de rabia en animales en Ucrania y se han registrado casos esporádicos en humanos a pesar de las medidas preventivas (principalmente ocasionados por mordedura o arañazo de perros o gatos infectados)
Cataluña es una de las cuatro Comunidades Autónomas españolas donde no es obligatorio vacunar contra la rabia. Una realidad que preocupa a los veterinarios porque sin la vacuna no se puede controlar correctamente esta enfermedad en nuestro país.
La rabia es una enfermedad vírica invariablemente mortal si no se reacciona con inmediatez, tanto para los animales como para las personas infectadas y se calcula que cada año mueren unas 59.000 personas en el mundo por esta enfermedad.
Habla con nosotros para saber si tu mascota está protegida frente a esta enfermedad o pásate en Curasana y te orientamos en lo referente al protocolo de vacunación de tu mascota.