Skip to main content

La artrosis es una enfermedad articular en la que se desgasta el cartílago que amortigua la articulación, lo que resulta en la exposición del hueso y la aparición de malestar o dolor.

El problema, es que la artrosis felina no es diagnosticada o tratada con regularidad debido principalmente al instinto de supervivencia de los gatos, que hace que no demuestren signos obvios de dolor,  sino que son ellos mismos los que restringen su actividad física para minimizar el uso de articulaciones doloridas. Abajo listamos los síntomas más comunes para identificar el dolor articular en gatos sénior.

Los síntomas de dolor que un propietario puede detectar (y explicar a su veterinario) son:

  • Rigidez en las extremidades: por ejemplo, cuando el animal se levanta de su descanso, desaparece tras caminar un rato, etc.
  • Pérdida del apetito
  • Reducen su actividad: así como el juego con los miembros de la familia
  • Dificultad al realizar movimientos: a tu felino evitará poder saltar desde grandes alturas, sentarse, estirarse, etc.
  • Pérdida de masa muscular
  • Cambios de comportamiento: interactúa menos con nosotros y con otras mascotas, duerme en lugares nuevos de acceso más fácil, se acicala menos…
  • Eliminación inadecuada: en algunos casos, el animal puede defecar fuera de la caja de arena a causa de la dificultad de entrar en ella.

Tratamiento del dolor articular en gatos sénior

Existen medicamentos que pueden ser muy eficaces para aliviar el dolor, y también cambios nutricionales supervisados cuidadosamente por su veterinario. 

Adaptar el hogar para hacerlo más confortable y realizar cambios en el manejo del gato son vitales para mejorar la calidad de vida del gato y pueden ser tan importantes como los medicamentos.

Si necesitas ayuda para identificar si tu gato tiene dolor articular a causa de la artrosis, pídenos cita a través del 93 356 11 73, y ante cualquier duda, ¡pregúntanos!

Leave a Reply