Skip to main content

En este artículo, descubre cuándo y cómo coger el metro con mascotas en Barcelona.

Gracias al transporte público, puedes llegar a casi cualquier lugar con relativa facilidad. Pero, ¿qué pasa con esos momentos en los que necesitas llevar a tu perro a un lugar demasiado lejos para caminar?

Actualmente, la mayoría de las ciudades permiten que ciertas mascotas viajen en el metro y los autobuses, aunque existen restricciones. En Barcelona, por ejemplo, están autorizados a viajar los animales domésticos que vayan con trasportín. Además, debidamente preparados para que no puedan ensuciar ni incomodar al resto de usuarios.

En el metro, además, están autorizados a acceder los perros identificados electrónicamente con un chip e inscritos en el registro censal municipal que cumplan las siguientes condiciones:


Franjas horarias:

  • Los perros no pueden acceder al metro entre las 7.00 y las 9.30 h, ni entre las 17.00 y las 19.00 h de los días laborables entre el 11 de septiembre y el 24 de junio.
  • Los fines de semana y festivos y todos los días del periodo estival (que va del 24 de junio al 11 de septiembre), pueden acceder sin limitación horaria.
  • En momentos de gran aglomeración de personas y cuando la seguridad de los usuarios y de los propios animales lo requiera, la empresa puede limitar la admisión de los perros.

Condiciones para tener en cuenta:

Si quieres coger el metro con mascotas, aquí algunas condiciones para tener en cuenta:

  • Se admite solo un perro por persona.
  • Los menores de 18 años no pueden llevar perros considerados potencialmente peligros según la normativa vigente.
  • Las personas que los lleven deben tener la licencia y la certificación acreditativa de inscripción del perro en el registro municipal.
  • Desde el acceso del metro hasta la salida a la calle, los perros deben llevar bozal e ir sujetados en todo momento con una correa no extensible y a una distancia inferior a 50 cm de las personas que los lleven.
  • Los perros pueden utilizar los ascensores y las escaleras de piedra. Por tu seguridad, no se permite que utilicen las escaleras mecánicas.
  • Los perros no pueden ocupar un asiento en el metro de Barcelona.

NOTA: Las limitaciones anteriores no se aplican a los perros de asistencia. Tanto en el metro como en el autobús, están autorizados a viajar sin limitaciones los perros de asistencia (identificados con una chapa y capa azul). Y también los que acompañan a los trabajadores de seguridad. Esto no incluye perros de terapia o aquellos utilizados para apoyo emocional.

Prepárate para el paseo

Preparando a tu perro para el transporte público: Viajar con tu perro es más que tener el trasportín adecuado. También debe estar listo para la gran aventura.

¿Tu perro está bien socializado? 

Las visitas frecuentes al parque para perros, muchas interacciones con otros humanos y diferentes tipos de viajes pueden facilitarle a tu perro hacer frente a todas las extrañas imágenes, sonidos y olores en el transporte público.

Algunos consejos si vas coger el metro con mascotas en Barcelona:

  • Tómatelo con calma. Los perros y los gatos saben mucho sobre sus dueños y se dan cuenta cuando están estresados. Tu nerviosismo aumentará la ansiedad de tu mascota. Dale ejemplo manteniendo la calma.
  • Asegúrate de que tu perro esté al día con sus vacunas. 
  • Consulta las normas para ver si necesitará un tipo específico de transportín o bozal.
  • Lleva mucha agua y las golosinas  favoritas de tu perro, juguetes y cualquier otra cosa que necesite para entretenerse y mantener la calma.

Aunque hay otras opciones para desplazarse con tu perro, incluidos los taxis y los viajes compartidos (o un buen amigo con un automóvil), hay formas de coger el metro con mascotas de manera responsable. Y nunca se sabe, él puede convertirse en el favorito del vagón del metro.

Comentar