Skip to main content

Os presentamos un caso clínico de Odontologia Veterinaria: Tika es una Piccolo Italiano de año y medio, que aún tiene los dientes caninos (colmillos) de leche, aunque los definitivos salieron cuando tenía unos 6 meses.

Esta anomalía, se llama persistencia de dientes deciduos y se presenta con frecuencia en esta raza y en otras razas miniatura.

Sabemos que los dientes de leche no deben convivir más de 2 semanas con sus sucesores definitivos, ya que si se dejan, no suelen caer solos y causarán:

  • acúmulo excesivo de placa y sarro
  • periodontitis con consecuencias para el diente definitivo
  • posibles úlceras en la encía por clavarse
  • desplazamiento de otros dientes y mordida incorrecta (maloclusión)

TRATAMIENTO CLÍNICO
El tratamiento adecuado es la exodoncia (extracción) del diente de leche:

  • procedimiento quirúrgico bajo anestesia general
  • suele requerir abrir la encía para extraer el diente en su totalidad (DEBES SABER QUE las raíces de estos dientes, tienen un tamaño de unas 5 veces la corona)
  • es fundamental asegurarse de la forma del diente con radiología previa
  • y hacer un control radiológico post-extracción para verificar que no quedan restos de raíz o no se han lesionados tejidos circundantes

El 70-80% de perros y gatos van a presentar en mayor o menor grado patologías dentales a partir de los 2 años de edad.

El servicio de Odontología de Curasana, está dirigido por Sónia Fernández-Peñaranda y ofrece una valoración exhaustiva de cada animal para diagnosticar de forma temprana patologías de la cavidad oral y prevenir complicaciones futuras.

Comentar