Skip to main content
  1. La enfermedad dental comienza temprano en la vida. A los tres años, la mayoría de los perros y los gatos tienen algún grado de enfermedad dental. Los primeros signos de enfermedad dental en las mascotas incluyen mal aliento, acumulación de sarro o placa bacteriana y encías rojas e hinchadas (gingivitis).

  2. La enfermedad dental causa un dolor crónico significativo en las mascotas. Después de años de enfermedad bucodental, las mascotas ya ha experimentado un dolor significativo, crónico y que les condiciona la vida. Pero los animales son expertos en ocultarlo y puede pasar desapercibido para ti.

    En cambio, es posible que veas que su mascota está cada vez más irritable, menos activa, tiene menos apetito, se frota la cara con las manos o con las superficies, babea, suelta el alimento o evita beber agua fría…Todos ellos signos de malestar en la cavidad oral.

Después de un procedimiento dental adecuado y completo, los cuidadores informan de la transformación de su mascota en un animal más feliz y más activo!

Dra. Sonia Fernández-Peñaranda

3. Las radiografías intraorales son esenciales para el diagnóstico de enfermedades dentales. Los estudios han demostrado que hasta el 50% de las patologías orales se pueden pasar por alto en el examen visual. Por eso es tan importante incluir la radiología dental como parte de la evaluación diagnóstica de la cavidad bucal.

La exploración del paciente contará con dos episodios diferenciados:

  • La exploración en consulta (siempre que el animal lo permita y hasta donde lo permita) y
  • La exploración clínica y radiográfica bajo anestesia general. Ambas exploraciones son complementarias y necesarias.

Los estudios han demostrado que hasta el 50% de las patologías orales se pueden pasar por alto en el examen visual.

Dra. Sonia Fernández-Peñaranda
¿Anestesia o sedación para el tratamiento odontológico de tu mascota?

4. La anestesia general (vs la sedación) es mucho más segura de lo que piensas. Antes de la anestesia, tu mascota será examinada cuidadosamente con análisis de sangre y otras pruebas para asegurarse de que no tenga una enfermedad subyacente y durante el procedimiento anestésico estará totalmente monitorizada.

La anestesia general permite que la evaluación y el tratamiento dentales sean más eficaces y menos estresantes para el paciente, además de asegurar el bloqueo de vías aéreas para evitar cualquier riesgo de aspiración de fluidos.

Dra. Sonia Fernández-Peñaranda

5. Pulir la superficie de los dientes tras el detartraje es imprescindible. Pulir la superficie de los dientes tras el detartraje es imprescindible para corregir los microsurcos producidos al esmalte mediante el aparato de ultrasonido.

Si no se realizase, la superficie quedaría rugosa y la placa se depositaría más rápidamente.

6. Eliminar la placa de debajo de la línea de las encías es vital. Las bacterias alojadas debajo del surco periodontal producen gingivitis y periodontitis, la cual si no se trata a tiempo, conlleva la pérdida del ligamento y el hueso que sostienen los dientes y en última instancia la caída de los mismos.

Además, las bacterias prosperan debajo de la línea de las encías y causan infecciones profundas en la raíz del diente y tejidos circundantes, que son muy dolorosas.

7. El cuidado en el hogar es una parte esencial del cuidado de la salud bucal de tu mascota. Cepillar los dientes de su gato o perro todos los días es lo único que promoverá una buena salud bucal y evitará cirugías potencialmente costosas en el futuro.

Es más fácil de lo que piensas: incluso hay pastas dentales especiales para mascotas con sabores muy atractivos.

Sepa aquí cómo comenzar el cuidado dental de tu mascota.

Cepillar los dientes de tu gato o perro todos los días es lo único que promoverá una buena salud bucal y evitará cirugías potencialmente costosas en el futuro.

Dra. Sonia Fernández-Peñaranda

Nota importante:

Nunca uses pasta de dientes para humanos, ya que puede contener ingredientes tóxicos o desagradables para los animales.

Además, la acumulación de placa y sarro se puede mejorar alimentando a tu mascota con una dieta dental especial.

Si quieres más información pásate por Curasana, donde le haremos una primera revisión dental gratuita y te asesoraremos sobre cuál sería el mejor tratamiento.

Comentar