Skip to main content

El 70 % de los propietarios de animales de compañía no cuidan de la salud dental de sus perros, ha destacado un estudio nacional elaborado por Pedigree (Mars) con la colaboración de Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA).

Este informe, que ha estudiado a propietarios de perros de toda España, indica además que muchos de los dueños no creen que sus animales de compañía necesitan los mismos cuidados dentales que las personas.

Esta es la realidad que afrontamos diariamente en las clínicas veterinarias mientras desarollamos el desafiador trabajo de informar a los propietarios sobre «la importancia para las mascotas de mantener unos hábitos de higiene oral constantes en casa y chequeos regulares en el veterinario»

1. “Todavía está comiendo, por lo que no puede tener dolor.”

Un perro o gato con dolor seguirá comiendo como de costumbre.

Su instinto es sobrevivir.

Ellos aprenden a convivir con el dolor.

2. “El mal aliento es normal”

Mal aliento no es normal.

Se debe a la acción de bacterias e infección de sus encías.

y no por exceso de acidez estomacal…

3. “He tenido perros desde hace 30 años y ninguno ha tenido problemas dentales”

que sepas…

¿Esperabas que encontrara algún problema dental cuando viniste a vacunarle hoy?

4. “¿Cómo va a comer si le extraes esos dientes?”

Comerá perfectamente.

Estos dientes están infectados y son potencialmente muy dolorosos, por lo que extraerlos garantizará una calidad de vida mucho mejor y prevenir el desarrollo de muchas enfermedades.

Hazle un control anual y comprueba el estado de la boca de tu animal.

La mala salud bucodental puede provocar mucho dolor, por lo que tratarla garantizará una calidad de vida mucho mejor y prevenir el desarrollo de muchas enfermedades.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Reserva tu cita, a través de nuestra app (para clientes), o llamándonos al 933 561 173

Leave a Reply